Translate

lunes, 24 de agosto de 2020

viernes, 21 de agosto de 2020

Inmuno Castración en Cerdos (Castración Química).

 La castración química o inmuno castración es una técnica de manejo nueva, que permite vacunar a los cerdos machos a partir de los 21 a 30 días de vida, con una segunda dosis de refuerzo entre los 60 y 80 días de vida del animal. 

La técnica de manejo evita la castración quirúrgica de los animales machos. La cirugía testicular es muy dolorosa y estresante para los animales jóvenes con un riesgo de infección latente. 

Para realizar la inmuno castración  hay que sujetar bien el animal, usar guantes, agujas y jeringas estériles.

Tener cuidado con la aplicación de la vacuna en el hombre o mujer. De tocar la vacuna con las manos, lavar con abundante agua y jabón. Si la vacuna llega a los ojos lavar con abundante agua limpia.

Teniendo estos cuidados, es una excelente técnica de manejo para aumentar la velocidad de crecimiento de los cerdos, mejorara la conversión alimentaria, la calidad de carne (menor olor a macho), aumenta la producción de carne magra, disminuye la producción de grasa, mejorando los costos de producción.

El costo de la dosis (1 ml.) cuesta en la actualidad unos 70 pesos. Es decir, dos dosis por animal, cuestan unos 140 pesos por animal. La dosis se deposita en forma subcutánea por detrás de la oreja con aguja cono verde 25/8.

Les dejo un video sobre la vacuna Ceva Valora, donde se explica el mecanismo de acción y las ventajas de la mencionada vacuna para la inmuno castración de los cerdos machos.

https://www.youtube.com/watch?v=eee9Ji-Yvog


lunes, 27 de julio de 2020

Nutrición y Alimentación del Ganado Porcino

Estimados estudiantes del quinto año. Espero que hayan tenido una felices vacaciones. Ya de vuelta a nuestra actividad virtual, les paso un link sobre un archivo de Nutrición y Alimentación del Ganado Porcino.

https://drive.google.com/file/d/1iEnmQPQmg5VNYt2wePgzRTJ2ZqvuKoP8/view?usp=sharing

Cualquier duda me escriben a mi cuenta de correo arielmarcobonelli@gmail.com o me mandan un mensaje de texto. Saludos cordiales, Ariel bonelli

lunes, 22 de junio de 2020

lunes, 8 de junio de 2020

Artículos y Powerpoint sobre Reproducción( Actividad 6)


Actividad A

1. Artículo sobre el aparato reproductor del padrillo / cerda



2. Aparato reproductor de la cerda. (PowerPoint).
https://drive.google.com/file/d/0B4OvZQQ9P6KIc3hmVlVKZF9BRE0/view?usp=sharing

3. Aparato reproductor del padrillo.(PowerPoint).

https://drive.google.com/file/d/0B4OvZQQ9P6KIeHp1cl9JS0pHazA/view?usp=sharing

Actividad B



4. Artículo El ciclo estral de la Cerda.

https://drive.google.com/file/d/1fO1toY_Bin87deXCcfkbj8gvOeRCJ26V/view?usp=sharing


Actividad C


5. Artículo sobre El Servicio Natural y Artificial en el Ganado Porcino.


Actividad D

6. Para  aprender a intervenir en  el servicio individual o dirigido, les dejo el siguiente video.

https://drive.google.com/file/d/1djJeBEnNz2OCQpqYxG6tXVe2IBagGzqz/view?usp=sharing

Actividad E


7. Artículo sobre la Inseminación Artificial en Porcinos.


8. PowerPoint sobre Inseminación Artificial, Gestación, Parto y Lactancia  en el Ganado Porcino.


9. Mirar un video sobre la rutina de trabajo en un centro de Inseminación Artificial en el ganado porcino, conservación de las dosis, detección de celo y el uso de la técnica IAT (intracervical).


10. Mirar otro video sobre la IAPC (postcervical) a  los efectos que comparen la utilización de ambas técnicas (detección de celo, presencia del padrillo, limpieza previa de la vulva, utilización de catéter intracervical y postcervical, introducción del catéter y salida del catéter). 


Actividad F

11. Artículo sobre la Sincronización de celo en el Ganado Porcino.






1.  

















martes, 12 de mayo de 2020

Mejoramiento Genético en el Ganado Porcino.

Hola chicos. Les dejo una clase en Powerpoint sobre el Mejoramiento Genético en el ganado porcino, Selección de Caracteres en el Ganado Porcino y Cruzamientos utilizados en los Sistemas en Confinamiento, Mixtos y al Aire Libre.

https://drive.google.com/file/d/0B4OvZQQ9P6KIYmJuTUFYZzJDQmM/view?usp=sharing

domingo, 3 de mayo de 2020

Clases Virtuales de Genética Porcina

Chicos acá les dejo la Primera clase virtual de Genética Porcina
(Genotipo, Fenotipo, Cromosoma, Gen, Alelo, ADN, ARN, Proteína).

https://drive.google.com/open?id=1WZ6XqMjQ2Dm_6zyv2F-1QzyiixOzyFDU

Segunda Clase Virtual de Genética.
(Hembra Sexo Homogamético, Macho, Sexo Heterogamético, Gen TDF, Fecundación, Cigoto, Embrión, Feto, Neonato.

https://drive.google.com/open?id=1uCLSHKj0S71uudU7NOayHnPFuDsF9M5a

Tercera Clase Virtual de Genética. Razas.
(Origen de las Razas, Razas Puras, Híbridos y Clasificación de las Razas).

https://drive.google.com/open?id=1L7EcZ9lyyS3tg32oBuzzQkmxKG6fnLoG

Cuarta Clase Virtual de Genética.
Razas más usadas en la Producción de Cerdos.

https://drive.google.com/open?id=1uOprZmkusYKFTyoPqwIOXGdTaCKOm7QB

https://drive.google.com/open?id=1Akz_Yz_tMvY919P5VtOIzLuwIhLS9b9F

Quinta Clase Virtual de Genética.
Síndrome Estrés Porcino.

https://drive.google.com/open?id=1tJkoYWZ8N-8U2zeUYqLolAeJjZ_T2aaZ

https://drive.google.com/open?id=1VXnnJnJ5cZKryUk_9Fnur7ytNn8CcY9U






domingo, 26 de abril de 2020

jueves, 16 de abril de 2020

Videos sobre Genética

Hola Estudiantes de Quinto Año.
Acá les dejo los enlaces para ver los videos de Genética y contestar las consignas propuestas. Saludos cordiales, Ariel Bonelli.

1. Qué es la Genética.
https://www.youtube.com/watch?v=bAEk3ZeIoIE&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=30

2. Conceptos Básicos sobre la Genética.
https://www.youtube.com/watch?v=TRDZpy3xEhs&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=28

3. Dogma Central de la Biología Celular.
https://www.youtube.com/watch?v=wW90gn-M4kI&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=38

4. Fases del Ciclo Celular.
https://www.youtube.com/watch?v=Vr9OWuatlDI&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=39

5. Qué es la Mitosis.
https://www.youtube.com/watch?v=36akZJ9l93Y&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=41

6. Qué es la Meiosis.
https://www.youtube.com/watch?v=ewDvy6OeajE&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=42

7. Diferencia entre Mitosis y Meiosis.
https://www.youtube.com/watch?v=VsB4LWy7nI8&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=43

8. Significado biológico Mitosis - Meiósis
https://www.youtube.com/watch?v=kgYs2kFhaUE&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=44

9. Estructura del Cromosoma.
https://www.youtube.com/watch?v=vDej4cbdmF0&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=32

10. Qué es un Gen.
https://www.youtube.com/watch?v=_fosaIUSeXs&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=1

11. Qué es un alelo.
https://www.youtube.com/watch?v=GxT_EizXOfQ&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=2

12. Qué es un alelo dominante.
https://www.youtube.com/watch?v=-77tAskwpzI&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=3

13. Qué es un alelo recesivo.
https://www.youtube.com/watch?v=9MyAwI9ppGA&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=4

14. Qué es la Codominancia.
https://www.youtube.com/watch?v=EJ7kLWiNpGM&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=5

15. Qué es la Herencia Intermedia.
https://www.youtube.com/watch?v=K9KPTFW2S24&list=PLlJ-LmCi75KaEG9EqnJ-ObvVD2EeKu0d-&index=6




jueves, 26 de marzo de 2020

Cuarta Clase Virtual

Chicos les dejo la última clase virtual de la semana. Saludos Cordiales a todos!!!!!!

https://drive.google.com/open?id=14PNv_rWVA736UlTS2Zg1gTAV2Xzlh8dE

Tercera Clase Virtual

Acá les mando en enlace de la Tercera Clase Virtual.

https://drive.google.com/open?id=1l3hq-gw5p1WCkBp53k0sUyOw4Fr6hqA4

Continuación de la Segunda Clase Virtual

Acá les mando el link a continuación de la segunda clase virtual.

https://drive.google.com/file/d/19ZazynktOpEE5g4p6P52dK8yLJI8Ktv8/view?usp=sharing

Segunda Clase Virtual

Acá les mando el enlace de nuestra Segunda Clase Virtual.

https://drive.google.com/file/d/1WPHBdvesO3giQmbtnZMJ0AnmmehWbr-X/view?usp=sharing

Primera Clase Virtual

Buen Día Chicos. Espero se encuentren bien. Nosotros en familia trabajando y estudiando en el campo. Y aislados totalmente. Bueno les paso el enlace de mi Primera Clase Virtual con la ayuda del PowerPoint.
Les cuento, la profesora Analía Gozzarino me ayudó para hacer la tarea con una aplicación que ella está usando. Espero nos sirva a todos para una mejor Clase Virtual. Ya les mandaré las siguientes clases. Saludos cordiales y buena jornada.

https://drive.google.com/open?id=1e9U1Agl157pzyvqpy63z2GGUCo-4BZBg

viernes, 20 de marzo de 2020

Clases Teóricas 1,2,3 y 4.

Hola Chicos. Bienvenidos a las clases por PowerPoint.
Les subo las primeras tres clases en un sólo archivo.

https://drive.google.com/file/d/1oFB04ajI9r2e5nBIawUWoojahbcAkhqZ/view?usp=sharing

Y una cuarta clase de repaso, para ver el aspecto exterior de los cerdos, huesos, órganos, músculos, dientes, y constantes fisiológicas.

https://drive.google.com/file/d/1sWaUZWbc4Wa7ZnoHgnpMXJVgQqNylDth/view?usp=sharing

Recuerden leer el práctico 1 que les alcancé en el primer día de clases.
Eso les ayudará, para comprender mejor las clases.
Estas cuatro clases son para ver entre el viernes 20 y 27 de marzo.
Cualquier duda me escriben a mi dirección de correo arielmarcobonelli@gmail.com

Lean tranquilos. El esfuerzo tiene sus recompensas. Y no dejen de hacer las tareas. Hoy, más que nunca, debemos ser más que responsables y ayudarnos a seguir con el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Suerte a todos y buen fin de semana.

jueves, 19 de marzo de 2020

Sistemas de Producción Porcina

Bien, acá les paso dos videos más, a los efectos que terminen de ver los sistemas de producción porcina en Argentina.

El primer video es para ver sistemas de producción a campo.

https://www.youtube.com/watch?v=lmof-9EeCy0

El segundo video es para ver los sistemas de producción de cerdos en Argentina y el uso de los desechos porcinos.

https://www.youtube.com/watch?v=kuMXxorQ8hU

Los videos le ayudarán a entender como funcionan los sistemas de producción porcina y como impactan en el medio ambiente.

Desde ya muchas gracias por su atención.

Saludos cordiales, Ariel Bonelli.

Sistemas de Producción Porcina

Buenas. Acá les sube un video sobre un sistema de producción mixto (galpón + campo). El sistema se parece mucho a un sistema de confinamiento. Sería el paso previo para llegar a producir cerdos bajo galpón.

La unidad demostrativa porcina está en el INTA Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba.
Es de notar que los galpones están hechos con silos bolsas. El sistema está armado con túneles en cama profunda.  

Acá les paso en enlace.



Sistemas de Producción Porcina

Hola Estudiantes. Buen Día. Les voy a empezar a subir videos sobre los sistemas de producción porcina.

Recuerden que se puede producir cerdos en confinamiento (Galpón), a campo y  en forma mixta (a campo + galpón).

Este primer video es sobre un sistema en confinamiento.

Acá les dejo en enlace para entrar:

https://www.youtube.com/watch?v=NYgcQ5z_-So

Saludos. Ya les subiré más videos.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Libro formato digital de la Materia Producción Animal II. Porcinos.

Estimados Estudiantes de Quinto Año de la EAS. 18 de marzo, 2020.

Me comunico con ustedes por intermedio del Edu Blog Porcino.

Vamos a empezar a usar la herramienta tecnológica.

Lo primero que les voy a subir es el libro de la materia.

Acá les dejo el enlace para que lo vean y lo puedan bajar en formato PDF.

Piquen sobre la dirección que les envié y el libro comenzará a bajar.


Espero lo puedan bajar. De lo contrario me llaman al 0358154201504 o me escriben a arielmarcobonelli@gmail.com

Ya les envié dos artículos y un cuestionario con preguntas a la EAS. Seguramente les mandaran la tarea a su casa y a sus padres.

De todas formas ya subiré las clases en PowerPoint, videos y otras tareas por el Blog para que lo puedan utilizar y nos mantengamos en contacto.

Saludos cordiales, Ariel Bonelli.